Montaje de Llantas

Montaje de Llantas

Montaje de Llantas - Es el acto de instalar o desinstalar una llanta en el respectivo rin y ensamble de la misma en el vehículo de manera técnica
Montaje de Llantas - Es el acto de instalar o desinstalar una llanta en el respectivo rin y ensamble de la misma en el vehículo de manera técnica
Montaje de Llantas – Es el acto de instalar o desinstalar una llanta en el respectivo rin y ensamble de la misma en el vehículo de manera técnica

Montaje de Llantas es el acto de instalar o desinstalar una llanta en el respectivo rin y ensamble de la misma en el vehículo de manera técnica; este proceso es llevado a cabo por un técnico especializado y con equipos y herramientas adecuados. Este proceso se lleva a cabo para conservar las partes de la pestaña de una mejor forma y así evitar infiltraciones, desprendimientos de material de caucho y deformaciones en el área de la pestaña; la cual es la que se ensambla/desensambla al rin.(tener en cuenta también el estado del rin al momento de la instalación de una llanta)

Este proceso de montaje de llantas se lleva a cabo con equipos tales como:

  • Desmontadora automática de llantas
  • Pistola neumática montaje/desmontaje
  • Torque para pernos
  • Destalonador de pestañas
  • Palancas de desmontaje/montaje de llantas
  • Lubricante vegetal para montaje llantas
  • Tarraja saca gusanillo
  • Gatos hidráulicos o neumáticos
  • Torres de soporte
  • Bloqueo de llantas
  • Cheeta de inflado
  • Válvulas de inflado (se recomienda instalar válvulas nuevas al momento de instalar llantas nuevas o reencauches nuevos)

Para un adecuado proceso de montaje de llantas y/o desmontaje se debe:

  1. Bloquear el vehículo a intervenir asegurando que no llegue a desplazarse y bloqueo de la cabina de conducción.
  2. Gatear el vehículo desde un punto fijo en el chasis, cerciorarse que no vaya a presentar desplazamientos el gato.
  3.  Poner una torre de soporte adicionalmente al gato instalado.
  4. Desinflar por completo la llanta a intervenir, esta acción se realiza retirando por completo el gusanillo de la válvula de inflado.
  5. Aflojar los pernos de la llanta a intervenir en forma de estrella.
  6. Lubricar el área de la pestaña por ambos lados para que haya un mejor despegue del conjunto llanta-rin.(también sirve para refrigerar la pestaña y el rin)
  7. Si el equipo a utilizar es una desmontadora automática asegúrese de calibrar el equipo a la configuración de la dimensión de la llanta.
  8. Utilizar el destalonador de pestañas por ambas cara de la llanta para así conseguir una mejor separación de la llanta del rin.
  9. Con las palancas de montaje/desmontaje efectuar la acción cerciorándose que no se presente daño a la pestaña.
  10. Al momento de haber instalado la llanta de reemplazo y/o haber ejecutado la acción a trabajar en la llanta verificar el estado de la válvula.
  11.  Inflar la llanta hasta el punto donde se presente un correcto sellado de la misma al rin, de ser necesario utilizar la cheeta de inflado para un mejor empalme de la llanta al rin.
  12. Inflar la llanta a la presión indicada por el fabricante del vehículo y/o por la recomendación dada por el fabricante de la llanta.
  13. Instalar un gusanillo nuevo en la válvula de inflado, verificando que no se presenten fugas repentinas de aire e instalado una tapa válvula.
  14. Instalar la llanta nuevamente en el equipo con ayuda de la pistola neumática acercar los pernos hasta el fondo.
  15. Retirar las torres y los gatos hidráulicos /neumáticos.
  16. Con la ayuda del torque para pernos ejecutar la presión indicada para que queden bien sujetos a los vástagos.
  17. Desbloquear el equipo.

Visita nuestra línea de atención a Flotas y Camiones 

No Olvides Seguirnos en Nuestras Redes Sociales: Facebook e Instagram

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are makes.