
El análisis de la pila de desechos o FVU (Final de Vida Útil) es el que determina las causales por las cuales salen las llantas de servicio y que nos da un panorama de que controles se pueden llevar a cabo para minimizar el impacto de los mismos en la operación; dicho análisis se lleva con una periodicidad mensual, trimestral o anual dependiendo de la flota. Este análisis determina los siguientes factores:
- Cantidad Llanta por Marca dadas de baja
- Cantidad por dimensión llanta dada de baja
- Número de veces reencauchadas por llanta dada de baja (vidas)
- Diseño original llantas dadas de baja
- Diseño Reencauche(si lo tiene) llantas dadas de baja
- DOT llantas dadas de baja
- Kilometrajes Recorridos por llantas dadas de baja
- CPK llantas dadas de baja
- $ total llantas dadas de baja
- Profundidades llanta al momento de la baja
- Numero al calor llanta dada de baja
- Código daño llanta asociado a la baja
- Descripción del daño
- Ultima posición antes del daño ocurrido
- Placa del vehículo donde ocurrió el daño
- Valor del daño asociado al remanente de profundidad de la llanta dada de baja
- Fecha (día/mes/año) del daño ocurrido
Con toda la información recolectada se sacan los siguientes indicadores:
- Totalidad de llantas dadas de baja en determinado periodo (mensual, Trimestral, Anual)
- Kilometrajes promedio recorridos por la flota en las dimensiones y marcas usadas
- Índice de Reencauchabilidad de la flota
- Análisis de daños críticos (según tabla de calificación por Kilometrajes recorridos)
- Total $ daños críticos
- Planes de acción y mejora
Una vez realizada la inspección del FVU se determinan los planes de acción como son:
- Capacitaciones al personal
- Evaluación de procesos de montajes y desmontaje
- Revisión periodicidad de rotaciones y alineación
- Manejo presiones
- Revisión procesos de reparación llantas
Visita nuestra línea de atención a Flotas y Camiones
No Olvides Seguirnos en Nuestras Redes Sociales: Facebook e Instagram