
La Alineación y Balanceo son dos factores determinantes en el buen funcionamiento de las llantas de un vehículo, así mismo ayudan a maximizar el tiempo de vida útil de las llantas y la sensación de confort del conductor.
Alineación
La alineación consiste en dar ajuste del ángulo de las llantas para que las mismas queden de forma perpendicular al suelo, con la superficie de la banda de rodamiento en total contacto con el suelo; además la alineación permite que las llantas queden paralelas entre si y no se presenten arrastres irregulares entre ellas.
- Una correcta alineación consiste en balancear todas las fuerzas por fricción, gravedad, fuerza centrífuga e impulso mientras el vehículo se desplaza.
- Todos los componentes de la suspensión y del sistema de dirección deben de conformar y ser ajustados de acuerdo a especificaciones prescritas por el fabricante del vehículo.
- En la alineación se revisan 3 tipos de ángulos diferentes que son CAMBER, CASTER y CONVERGENVIA/DIVERGENVIA.
CAMBER: es el ángulo medido en grados en el que una llanta se encuentra con respecto a su vertical, esto quiere decir, viendo desde la parte delantera o trasera del vehículo las llantas están inclinadas hacia afuera o dentro del vehículo.
CASTER: Es el desplazamiento angular del eje de giro con respecto al eje vertical de la llanta cuyo propósito es el de viraje del vehículo (llantas Direccionales); existen tres tipos de caster: con angulo a = grados, positivo y negativo.
CONVERGENCIA Y DIVERGENCIA: El significado de convergencia o divergencia es el ángulo que posee la llanta con respecto al eje longitudinal, es decir convergencia es cuando las llantas se encuentran haca adentro y divergencia es cuando las mismas se encuentran abiertas hacia afuera. (ver Imagen)
Balanceo
El balanceo por su parte es el encargado de que las llantas no provoquen vibraciones al momento de rodaje, este se realiza por medio de la revisión de cualquier punto pesado entre la llanta y el rin; el balanceo es el procedimiento de ajustar los pesos de una llanta y el rin para mantener un equilibrio correcto entre ambos.
Existen dos tipos de balanceo: el estático y el dinámico. En el primero, se colocan pequeños pesos en el rin para conseguir dicha estabilidad; y en el segundo, por el contrario, se toma en cuenta el peso de la llanta para realizar el ajuste correspondiente. Sabrás cuándo hay que balancear tus llantas cuando el volante de tu auto empiece a vibrar o este último genere ruidos al circular a ciertas velocidades.
Visita nuestra línea de atención a Flotas y Camiones
No Olvides Seguirnos en Nuestras Redes Sociales: Facebook e Instagram